domingo, 18 de mayo de 2008

EL CARNAVAL QUE YO ESCRIBÍ Y...

La Sierra Aljibe que te ha dado el ser
Hace brotar tus aguas cristalinas,
Empieza en sus laderas tu nacer,
Buscando el mar tanscurrirá tu vida.
Das un rodeo, quieres envolver
Al pueblo de Alcalá que te fascina.
El rey Gazul en tiempos del ayer
En su castillo aventuras soñaba
Contemplando desde sus almenas
Tus aguas cada mañana.
Vas sin parar y encuentras al pasar
Que el joven Benalup saluda tu presencia,
Cargado de ilusión, con su mirar
Esperando lograr por fin la Independencia.
Y, llorando la sequedad de La Janda,
A Vejer llegas donde, en su Corredera,
Descubren las cobijadas su rostro ante ti.
Mueres allá en Barbate, al que tu nombre ofreciste,
Que te agradece el gesto inundando de mar tus orillas
Y recorre tus aguas por el río arriba la sal
"Pa" los pueblos que das vida.

Comparsa: "Payaso y Poeta" Carnaval 1988.

domingo, 11 de mayo de 2008

JUEGOS CON LENGUA

Alud : Padre de una joven generación benalupense post-recti-diforme que pretende permutar la estridencia del ruido, el consumo descontrolado de alcohol a granel al aire libre y el histérico griterío nocturno que le acompaña, por la escucha de música con letra; el diálogo apasionante, pero pacífico ; divertido, aunque profundo; mientras degusta a sorbos las excelencias de una copa en largas tertulias de barra expresando opiniones, intercambiando ideas y forjando proyectos que después se manifiestan y publican en forma de poemas, revistas o a través de medios internáuticos y que "amenazan" con inundar de una fresca cultura las raíces del futuro de nuestro pueblo en sana libertad.

Achorizado = A-Chori-izado : Sacado del Pub del Chori a hombros por la puerta (¿ grande o chica ?) que hay, después de una espectacular faena de tiburón o de carguero espacial. Aplícase también a la misma situación en el Bar de Acho si el susodicho tiene el pelo ondulado.

Habitáculo= Habita-culo : Haba pequeña peduncular que vive, de alquiler, donde sus sílabas finales indican, pero debe ser muy cotilla y visceral porque cuando se le hinchan las venas se asoma a la puerta, enrojecida
y excitada, enfadando a su casero produciéndose una gran refriega.

Habitáculo= Habita-culo 2 : Anélido anillado vermicular anoréxico que mora,
como su apabullante pentaetimología nos proclama, donde la espalda pierde su honesto nombre. Siendo tan ínfimo es muy apreciado por la ONCE, ya que en él se inspiraron sus dirigentes y publicistas para el juego, que tanto juego da, del "Rasca". También goza de un merecido reconocimiento en el colectivo gay al que le viene como anillo al dedo su persistente cosquilleo que le propociona una inestimable, gratificante y gratuita delicia placentera.

viernes, 2 de mayo de 2008

PAMPLINAS DESDE LA MARQUESINA:

Embelesado, insólito, delirante, pasmódico
Contemplando con delirio desde nuestra marquesina
Alucinado, atónito, exultante, eufórico
Disfrutando como un niño, proclamaba sin pamplinas:

"Combatir la pérdida de memoria con la cultura,
De sabios, savia en las venas, "pa" un pueblo en edad madura.

Tardaron mucho en desfilar los muchos espectadores,
...Y más, eran más, participantes y organizadores.

jueves, 1 de mayo de 2008

EL CARNAVAL QUE YO ESCRIBÍ Y...

Nubla mis sentidos tu aroma,

Despertando el deseo más primitivo del ser humano.

Siento que el sudor me provoca

El calor que desprendes cuando te acerco junto a mi lado.

Me envuelven tus ojos con su mirada,

Haciendo los míos humedecer,

Tan tiernas tus pupilas de castañuela

Después de una noche entera sumergidos en placer.

Llevas perfume verde del campo,

Frescor silvestre de la tierra, natural.

No se te puede aguantar

Cuando te ponen la guinda

Con las tres partes más exquisitas

De ese, que dice el refrán,

Que hasta es bonito su andar.

Si no lo entiendes, te lo vamos a explicar:

Pon aceite, agua y pimiento,

Una hora a fuego lento

Tienes que esperar.

No olvides la sal, ni un buen ajo echar.

¡ Qué me gusta un cocido de tagarninas

con sus garbanzos, su "majao" y su "pringá"!



Comparsa " De Arte ". Carnaval 1993.

domingo, 27 de abril de 2008

JUEGOS CON LENGUA

Ademán ( y 2 ) = AD-man.
Nombre científico del cráneo encontrado el S.XIX en Gibraltar, bautizado como "Homo calpicus", aunque resultó no ser "man" sino "woman", por cierto, bastante mona. Presentaba, en los primeros estudios, una anomalía (...no en el lugar que Vd. etimológicamente se imagina) en el cerebro que encubría el susodicho cráneo. Al parecer, se trataba de una encefalografía plana,lo que dio lugar al sobrenombre de "llanitos" a los primeros habitantes del lugar. Los descendientes directos de esta especie se encuentran hoy en una reserva especial donde son maniseados por los incautos turistas que,a veces , se ven sorpendidos por los excesos manuales de los promiscuos y desvergonzados micos.
Sin embargo, en un reciente Documental emitido por la prestigiosa cadena de TV "Here have tomato", los paleoantropólogos de la UDC (Universidad De Corea) han demostrado científicamente que la causa de la referida anomalía
está en que una caprichosa macromolécula del Nucleótido, al ser invitada por el Desoxirribo a unirse íntimamente con ella para tener un ADN estable, rechazó enérgicamente la propuesta al grito de: A mí no ácidos, yo me basto sola...Y así continúa su especie con su AD sin más.
Los que consiguieron su ADN normal conviven con ellos y forman un pueblo culto, orgulloso de haber inventado un semiesperántico idioma, el Spanglish, con expresiones tan ricas en mezcla como: "cierra la door", "abre la window"y ,sobre todo, "the Winston and the WisKy están más baratos".

domingo, 13 de abril de 2008

PAMPLINAS DESDE LA MARQUESINA

Patológico, hierático, con júbilo patético
Al eólico abrigo de la sintética marquesina.
Irónico, epigramático, en su púlpito aséptico,
Anticleónico, desdijo su esquelética pamplina :

Democracia sin cultura,
De los "listos" dictadura.

Uno o dos fueron a la "biblio" para hacer por ilustrarse.
El montón,a la "tele-vicio" para ver Chikilicuatre.

EL CARNAVAL QUE YO ESCRIBÍ Y...

El amigo Sito dice que apriete el paso.Salgo del aprieto con un paso-doble:

Sin descanso brotando de la madre tierra,
Con la eterna frescura que hay en sus entrañas,
Cobra vida en sus chorros una fina estela
De verdines de lujo que lucen sus galas.

Recubiertos de lino sus muros de piedra,
El sol va reflejando sobre agua y verde
Y deslumbra al sediento de luz que desprende.

Cayendo van sus caños
Sobre la vieja pileta
Y en su choque dibujando
Dos lunas a compás
Que, al nacer crecen y mueren,
Volviendo a resucitar.

Al son de martinetes
Se forjan las herraduras
De algún cansado animal.
Se refresca su jinete
Que la jornada fue dura,
Toma su vaso de vino, pan y tabaco
Que está la noche al llegar.

Asoma sus ramas
Renovado el limonero,
De verde y blanco radiante,
Proclama a los cuatro vientos
La frescura de sus aguas,
Envidia de manantiales.
Su grito es como un clamor:
Ya sea benalupense, forastero o emigrante
Que a Benalup volverá,
Quien beba en el Chorro Grande.

Comparsa "El Ventorrillo" Carnaval 1997.

domingo, 23 de marzo de 2008

JUEGOS CON LENGUA.

Ademán = Germano gangoso
Albarda = Al- bar -da = Nave contigua al ventorrillo,donde el arriero guardaba los aparejos y atalajes de sus bestias mientras él cogía una "tajá" como un mulo en la barra del bar. Luego, dormía la "mona" sobre ella... la albarda, que consistía en una bolsa rellena de paja seca.
Amenorrea = Ameno-rea = Culpada de carecer del flujo menstrual que ella se lo tomaba de forma divertida y placentera porque le venía al pelo...el ahorro en profilácticos.
Alicates = Alí- cates = Alí era un díscolo niño musulmán al que, cada vez que traía cates del cole, su padre le correspondía con la misma moneda, es decir, colmándolo de cates, y encerrándolo en el váter de su casa sin tele, ni play, ni la colec de pressing... Así que "sólo" le quedaba el recurso para no aburrirse,ni acarajotarse, de imaginar. Entonces fue cuando ideó la forma de decorar esa habitación con unas lositas que él llamó azul-lejos (seguramente por el tiempo que se llevaba sin ver ni el cielo,ni el mar allí castigado). Con el tiempo, Alí, siempre orgulloso de la educación que le había proporcionado su
padre, se convirtió en el decorador más prestigioso del Califato y requerido por Córdoba,Sevilla y Granada para sus mejores monumentos.
Sin embargo, los cristianos de Al-Andalus que trabajaban a sus órdenes se reían de él ( por eso les llamaban los mofárabes ). Con el tiempo y a raíz de inventarse el refrán "El albañil que a las doce no ha bebío, ni tiene vergüenza ni la ha conocío" este arte decorativo fue perdiendo calidad ya que ahora, en lugar de alicatando, terminan alicatados.

jueves, 20 de marzo de 2008

PAMPLINAS DESDE LA MARQUESINA

Un jenofóntico-tucidídico de aire homérico,

Bifurcador de mentes, bajo nuestra marquesina

Con verbo histórico-noebíblico, casi histérico

Su hacha lanzó demente, voceando gran pamplina:



El imperio romano dilapidó con legiones, legados griegos

El norteamericano hipnotizó con millones, los europeos.



Caballitos de postín sueñan Calígulas.

Palomitas de maíz flipan películas.

EL CARNAVAL QUE YO ESCRIBÍ Y...

20 de Marzo. Día de la Independencia.

"Quisiera este pasodoble,
Con tu pluma yo escribir."

A ti, que en el cielo estás
Y desde allí sientes nuestra alegría...
A ti, que me haces dudar
Que exista un Dios y sea bueno
Privándote de este día...
A ti, que la vida entera
Soñaste en vano ver el momento
Que nuestro Pueblo pudiera
Gritar: ¡ "Al fin... Libertad !
Te diré: Que... En el Cañuelo,
Una mañana de Marzo
Sobre las ramas de las moreras,
Frente al patio de tu Escuela
Posaron mil pajarillos
Que enronquecieron en su trinar;
Que...Aquella mañana el Sol,
Sobre el bronce del Barbate,
Con sus rayos dibujó
El perfil de teja y cal
De un Pueblo nacido en la colina
De una grulla que, al marchar,
Nuestra Janda nos dejó;
Que...Trazó la Primavera
Por el Valle la Bandera
Que identifica a nuestra Gente:
Rojo de amapolas,
Orgullo de nuestra Historia,
Verde esperanza, nuestro presente;
Que... Una paloma de luz
Se levantó hasta el cielo, con vida propia,
Emprendiendo el vuelo sola
A un futuro de ilusión;
Que... Comenzó el porvenir
Del Pueblo lleno de fe
Que nos ha visto nacer :
¡ Somos libres, Angelín !

Comparsa "La Janda" Carnaval 1992.

miércoles, 19 de marzo de 2008

EL CARNAVAL QUE YO ESCRIBÍ Y...

En el día anterior al décimo-séptimo aniversario de nuestra Independencia.

Sanlúcar, Chipiona, mariscos y viñas ;
San Fernando, El Puerto, Rota,
Cádiz, Puerto Real, en la Bahía ;
Conil con Chiclana, Barbate, Tarifa,
Vejer y Los Barrios, La Línea y San Roque
Abrazando a Algeciras;
Desde sus castillos Alcalá, Medina,
Castellar, Jimena , con destellos moros,
De lejos vigilan;
Arcos, El Bosque y Ubrique,
Puerto Serrano y Espera,
Prado del Rey, Algodonales,
Villamartín, Villaluenga,
Setenil, Algar y Zahara,
Torre Alháquime y Olvera,
Benaocaz, El Gastor y Bornos,
Alcalá del Valle con Grazalema,
Son los copos de nieve blanca,
Brillante plata de nuestra Sierra;
Trebujena y Jerez, sus viñas y sus caballos;
Cante en Paterna :
Son cuarenta y dos estrellas
Con luz propia y propia vida
Que a nuestra tierra iluminan.
Pero te recuerdo, Cádiz,
Que hay un pueblo en tu provincia
Que hace tiempo también brilla
Y cansado está... cansado está...
Casas Viejas pierde su paciencia
Y te pide a voz en grito y con el alma
¡Que le des la Independencia!

Cantado en Cádiz. Enero de 1989. Comparsa "Casas Viejas"

sábado, 1 de marzo de 2008

JUEGOS CON LENGUA

Reanudamos este bonito juego. Ya no voy a ser tan pretencioso de pedirles a ustedes que par-ticipen, pero , al menos uni-ticipen.

Ahumado: Señor que preparó una barbacoa íntima, para sorprender a su media naranja el día de los enamorados, en la chimenea del salón de su casa a puerta cerrada (... y así salió). La mujer,emocionada ella, se llevó toda la noche feliz practicando con él el bonito juego que da título a esta sección, aunque le notó demasiada "ternura". Al otro día comprobó que, bajo el paño de la mesa, yacían carentes de contenido, cinco cristalinos envases de uvas exprimidas.

¡Achís! = (H)achís : Repentino y violento estornudo de un fumador de cáñamo índico aromático, tan agudo, que catapultó la hache inicial, basculándola muy lejos de la palabra.

Alegato = (H)ale, gato : Enfático discurso, que un perifrástico abogado dirigía a su absorto felino doméstico, tan enrevesado que, cuando concluyó dándole la orden de perseguir a un pícaro ratón, este ya se había engullido la hache.

viernes, 29 de febrero de 2008

PAMPLINAS DESDE LA MARQUESINA

A quien, en nombre de Dios, con su martillo sólido

sobre el yunque el caracol ( ¡Temblaba la marquesina! )

quebrar quiso, no perdió su estribo y muy lacónico

Eustaquio, le dedicó, con trompa, sutil pamplina :



Obispos...Política...Madre...Iglesia...

¿ En qué quedamos...es madre...o es suegra ?



¡ Vuelve Santa Inquisición ! -Invocaron los obispos-

Encopetado acudió - ¡Guerra al boto de pie izquierdo!-

de las ondas a caballo, el cruzado Federico...

Cristo y César, mientras tanto, releyendo el Evangelio

sábado, 23 de febrero de 2008

"SANCTA SANCTORUM"

¿...qué carajo es eso,Dios mío del alma ?
Pues bien, el Sancta Sanctorum viene a ser como el Consejo de Administración de este Blog. Y se ha reunido asambleariamente con sus 6020 cliqueadores,tomando por unanimidad (como cualquier organización democrática que se precie) la decisión de instar al CSI (Comité Sancionador Interno) a suspender "a divinis" al redactor material de los desatinos grafolingüísticos que aparecen sobre este rojiverde fondo,si en el plazo de una semana no vuelve a plasmar su poliviperina lengua digital en este Blog del que lleva casi cuatro meses desaparecido con la infantil excusa de..."me se ha ido el Santo al Cielo".
Comunicada esta orden al citado CSI, nos informa que, según fuentes de este pueblo consultadas,puede tener algo que ver esa afirmación con los verdaderos motivos de su ausencia y pregonan su inminente vuelta en el AVE "María" que la nuera de esta ha puesto recientemente en funcionamiento y que va de Madrid al Cielo y viceversa, con el consiguiente "mosqueo" de los Madridistas.

sábado, 12 de enero de 2008

TEATRO: "CASAS VIEJAS"

A todos los que han hecho posible la representación de la obra de teatro
sobre los Sucesos de nuestro pueblo, "Ayer ", en la Alameda y,apartir de hoy, en el Teatro Municipal, para que siga representándose todos los años, como seña
de identidad de Nuestro Pueblo: El Espíritu de Rebeldía contra la sumisión y la
Lucha por sus Ideas.

Testigo mudo fue la Alameda,
la vieja iglesia al fondo,noche de Agosto,
tenso silencio de álamos blancos.
Moviéndose nerviosos,
muerden sus uñas cruzando el atrio,
actores que, esa noche, a sus abuelos revivirán.
Y frente al escenario, tenso también,
espera un pueblo entero,
sentado e inquieto con mucha fe.
Recorren sus entrañas ¿angustia o miedo?
Un nudo en la garganta y, en el pensamiento
un mito que nadie quiso mover.
De pronto,el cielo tiembla,voces al aire,
se mezclan los disparos con gritos de Libertad
y el fuego de una choza quiebra la noche.
Silencio de muerte vuelve a brillar.
Como en un puño unidos, saltan a un tiempo
de sus asientos, se fue el temor.
Fundidos en aplausos intensos,
rompiendo sus complejos,pueblo con actor,
sonaron vivas a Casas Viejas
que en la Alameda perdurarán.
Y en sus cimientos se estremecieron, al recordar
aquella Historia, las viejas piedras
con sangre escrita de Libertad,
de campesinos dando la vida por su ideal.

Comparsa "Sin vida Propia" 1991

viernes, 11 de enero de 2008

11 DE ENERO 1933 - 11 DE ENERO 2008

¡¡ Retumban todas las casas
del pueblo de Casas Viejas,
silba el espacio cruzado
de balas y de zorreras !!

En la noche negra
de un once de Enero
rugen escopetas,
rudos campesinos siguen a Seisdedos
reclaman sus tierras
¡ Ay ! El sueño imposible:
Trabajar nuestros campos sin dueños,
repartir su riqueza entre el pueblo.

Un lazo de duelo
que en tu Historia llevas
grabado con fuego.
Mártires que orgullo son de Casas Viejas
a través del tiempo.
¡ Ay ! El sueño imposible:
Igualdad que no espera gobierno.
Libertad trabajando tu suelo.

Popurrí, comparsa "Casas Viejas" 1989.

jueves, 10 de enero de 2008

DECÍAMOS AYER...

Cumplida la bendita condena de dos meses y algunos días, encerrado en
la excitante cárcel de papel del repertorio de la Comparsa "El Pregón de los Ausentes", se reanuda la actividad de este blog, agradeciendo y pidiendo perdón a los que se hayan sentido defraudados cada vez que han pinchado en
el mismo buscando una sonrisa o descargar su adrenalina contra el autor sin
necesidad de enfrentamiento físico, moda que parece tristemente extenderse
en este pueblo que espera lo sigamos construyendo entre todos a golpe de
cultura,sana discusión y la única guerra que exista entre sus mujeres y hombres
sea a diccionariazos.Gracias.

domingo, 4 de noviembre de 2007

EL CARNAVAL QUE YO ESCRIBÍ Y...

Erótico-enológico

Traje cristalino sobre piel dorada,
Con finos destellos
Brillante envoltura,transparente y clara.
Divino perfume,aromas de ámbar
Desprende tu cuerpo
Inundando a todos tu fresca fragancia.
Excitantes curvas que mi mano palpa,
Suave terciopelo,que evoca placeres
Que mis besos sacian.
Musa, que inspiras mis versos,
Diosa, que avivas mi mente,
Compañera, en mis fracasos
Siempre te encuentras presente
Y, alejándome las penas,
El ánimo me devuelves.
Si algún éxito consigo,corro a hablar contigo,
Fiel confidente, y esa euforia compartimos
Con los amigos alegremente,
Ya que ellos son los testigos
De nuestro idilio,constantemente.
Sin embargo,cuando beso
A otras rubias o morenas
Surgen los graves problemas,
Pues,cegada por los celos,
Mis cinco sentidos cierras.
Renuncio a ti...Renuncio a ti...
Unos días te dejo en castigo
Pero,al poco tiempo olvido...
¡Camarero, llena mi copa de vino!

Comparsa "Casas Viejas" Carnaval - 89

domingo, 28 de octubre de 2007

PAMPLINAS DESDE LA MARQUESINA

Restregándose sus lívidos ojos ediposos,invidente,
De las Jornadas migratorias testigo,cruzó la marquesina.
Un incauto friki oficial espetóle una pregunta insolente
(Que,por la respuesta,él mismo comprendió haber dicho una pamplina):

-¿Acaso la fuerza deslumbrante del sol subsahariano
Te ocasionó los gravísimos problemas oculísticos,
O fue quizás la presión atmosférica del altiplano?
-No, la causó el brillo brutal de la ausencia de políticos.

Atónita y lívida,precedida por el inquiridor,huyó la gente,
Impávido el testigo, su camino siguió,claros sus ojos y su mente.